EVO ahora forma parte de Global Payments, lo que nos permitirá ofrecer software y servicios aún más innovadores a millones de comercios y empresas en todo el mundo.

¿En qué se diferencia una pasarela de pago de un TPV virtual?

1 septiembre 2022

Aunque en muchas ocasiones se utilizan como sinónimo y ambos tienen el fin de mejorar la experiencia de compra y aceptar pagos, el TPV virtual y la pasarela de pago son herramientas que presentan algunas diferencias.  ¿Sabrías decir cuáles?

¿Qué es un TPV virtual?

Es la versión digital del datáfono y permite aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, además de ofrecer soluciones de pago móvil, banca electrónica o wallet. El TPV online o Terminal de Punto de Venta virtual es una herramienta con la que puedes cobrar de una forma rápida y segura en tu ecommerce.

Introduciendo los datos de la tarjeta, recoge la información del sistema de pago del cliente y rápidamente la envía a la entidad bancaria de tu negocio. El proceso se completa de forma segura en pocos segundos, lo que redunda en una buena experiencia de cliente y una mayor satisfacción en el proceso de compra.

Las características dependerán de cada compañía. Por ello, es importante revisar las condiciones antes de contratarlo. Os dejamos las que ofrece nuestra solución:

Principales características del TPV para ecommerce de UniversalPay:

  • Te permite llegar a un público global ya que acepta más de 130 divisas diferentes y te permite liquidar en 3 de ellas.
  • Ayuda en el cumplimiento PCI DSS ya que tus clientes introducen sus datos sensibles directamente en nuestro sistema. .
  • No necesitarás cambiar de banco porque te permite vender en cualquier país sin necesidad de crear una cuenta corriente nueva ni pasar por una sucursal bancaria para darte de alta.
  • Se adapta a todos los canales: in-store, online, móvil, e-mail, teléfono, Tablet o in-app.
  • Acepta tarjetas independientemente del banco u entidad.
  • Permite las pre-autorizaciones. Podrás validar las tarjetas de tus clientes antes de ejecutar un pago de forma definitiva.
  • Facilita los pagos recurrentes y aplazados. Tus clientes podrán gestionar pagos recurrentes y suscribirse de forma segura a tus servicios.

¿Qué es una pasarela de pago?

Una pasarela de pago es un software que hace posible la conexión del TPV virtual con el banco emisor de la tarjeta, ofreciendo funcionalidades más avanzadas al comercio y permitiendo al cliente utilizar diferentes formas de pago (One Click o verificación de tarjetas en reservas, por ejemplo). Como norma general suelen estar integrados con el software de gestión del ecommerce o tienda virtual, sea cual sea este. Su función fundamental es garantizar la seguridad en los pagos, de tal forma que los datos no sean visibles y mejorar la experiencia de compra y venta.

Para ello se sirve de diferentes soluciones para la gestión del fraude, como por ejemplo la tokenización, pero siempre bajo los estándares del PCI DSS.

Una pasarela de pago integra diferentes soluciones, entre las que destaca el TPV para ecommerce pero también otras para aquellos que no puedan o no quieran pagar a través de tarjeta bancaria. Resumiendo, el TPV virtual no es una pasarela de pago, si no que forma parte de ella, siendo la solución más utilizada por los comercios electrónicos para cobrar a los usuarios.

NO existe un TPV virtual sin una pasarela de pagos, pero una pasarela de pagos sin TPV virtual si puede darse, aunque sea poco habitual ya que el pago por tarjeta es el más común en los negocios digitales.

¿Qué necesito para solicitar estas soluciones de pago?

Lo primero, tienes que ser empresario o autónomo y contar con una página web y un carrito de compra operativo. Además, debes incluir el aviso legal, las condiciones generales y las políticas de entrega y devolución.

Si necesitas ayuda o quieres más información puedes ponerte en contacto con nuestro equipo, ellos podrán ofrecerte una solución personalizada y adaptada a las necesidades de tu negocio.

¿Qué estás buscando?