EVO ahora forma parte de Global Payments, lo que nos permitirá ofrecer software y servicios aún más innovadores a millones de comercios y empresas en todo el mundo.

El Black Friday más digital de la historia

24 noviembre 2020

Nadie pudo predecir que lo que a muchos les gusta hacer por placer o por necesidad, comprar de forma online, se iba a convertir en casi una obligación, y es que este año las compras durante el Black Friday se prevén que sean las más digitales de toda la historia, donde pasaremos de esperar las largas colas en las cajas de los comercios a realizar cualquier compra en cualquier lugar y en cualquier momento gracias a las tiendas online.

Y no es de extrañar que debido a la pandemia la digitalización de las empresas sea más que nunca una necesidad. Según los datos que hemos extraído de nuestro estudio El Futuro de los Pagos 2021, el 58% de los comercios encuestados han experimentado un incremento en las ventas de su comercio electrónico desde que empezó la pandemia, y de estos el 74% considera que es debido a la situación originada por la Covid19.

¿Crees que tu negocio está preparado para implementar una estrategia digital?

Te contamos algunas de las claves más importantes que te hará darte cuenta de ello y prepararte para que el viernes negro no lo sea tanto.

1. La felicidad está en un clic

Aunque ya en 2019 el comercio electrónico trajo consigo unos datos sin precedentes, los nuevos hábitos que los consumidores han adoptado debido a las normativas de seguridad afianzan la tendencia creciente del uso de este canal y, además, se prevé que continúe al alza una vez pasada la crisis sanitaria.

La experiencia de compra se convierte así en una prioridad para las empresas si quieren captar y retener a los usuarios, tanto en la etapa de researcho búsqueda, que se prevén que este año los conocidos como “caza chollos” se adelanten en la búsqueda de jugosas ofertas y promociones, como en la etapa de compra final, que como ya adelantábamos en nuestro artículo sobre consejos para retener a tus clientes en tu ecommerce, una de las cosas que busca el usuario es la comodidad a la hora de llevar a cabo la compra y la disponibilidad de poder contactar con la atención al cliente para cualquier duda o problema que surja.

2. Adelanta siempre por la izquierda

El mensaje que lances siempre tiene que ser claro y transparente para no chocarte. Como bien sabes, los usuarios cada vez son más prudentes y maduros en el entorno digital y no perdonan un mensaje erróneo por parte del vendedor. Un contenido innovador y honesto ayudará a que la penetración del mensaje te haga conectar con él y hacerte ver entre el ruido y la saturación que sufrirán de mensajes comerciales durante estas fechas. 

Un consejo que ofrecen los expertos, el cual resaltan por los buenos resultados que puede ofrecer, es el de presentar el producto o el servicio de forma atractiva en la web y siempre dándole prioridad a los más vendidos, sin intentar darle salida a los que no lo son, ya que este año se prevé que la búsqueda de ideas para regalos a través de este canal se incremente notablemente con respecto a otros años y será tan necesario atraerlos como retenerlos con un catálogo potente.

Nosotros, además te aconsejamos que, para reforzar la confianza con los clientes, apuestes por un sistema de pago seguro. Un punto de inflexión a la hora de fidelizar a un cliente se encuentra en la confianza que este deposita a la hora de introducir sus datos para realizar la compra. La solución, el sistema de tokenización que utiliza el sistema de pasarela de pago de Universalpay, con el que no solo estarás protegiendo tu negocio al cumplir con la normativa PCI DSS, sino que también lo estará el comprador. 

3. Los comerciantes también se adelantan

Cada año vemos cómo se adelantan más y más las promociones navideñas y este año no iba a ser una excepción. Debido a la situación de pandemia que estamos viviendo, muchas empresas, no solo las grandes marcas, han optado por adelantar sus ofertas y promociones en sus locales y en sus tiendas online aprovechando la época de Black Friday. Y es que, las aglomeraciones y las largas colas parece que tienen los días contados.

Y los asiduos a las compras online también se han dado cuenta de esto. Según un estudio realizado, más del 47% de ellos esperan que las rebajas en los precios de los portales online sean mucho mayores que otros años debido al aumento de la competencia entre las marcas y a la necesidad de recuperar las pérdidas de meses anteriores. Sin embargo, los comerciantes también se han adelantado y han comenzado a ofrecer todas las facilidades a la hora de realizar transacciones en los ecommerce y en las tiendas física.

Y si quieres estar al tanto de las novedades que nos trae el 2021 y adelantarte a estas nuevas tendencias, hemos realizado un estudio basado en entrevistas a más de 700 empresas y 500 consumidores para acercar el Futuro de los pagos al presente. Y si necesitas asesoramiento para agilizar los pagos en tu comercio, puedes consultar cualquier duda a nuestro equipo de soporte.

¿Qué estás buscando?