EVO ahora forma parte de Global Payments, lo que nos permitirá ofrecer software y servicios aún más innovadores a millones de comercios y empresas en todo el mundo.

Ofrece compras online seguras en tu ecommerce

30 diciembre 2021

A medida que se acercan fechas tan importantes para los negocios como la Navidad, los Reyes Magos y las rebajas de enero, habrás notado un incremento en las compras y la importancia de contar con un servicio que ofrezca seguridad y facilidad a la hora de pagar para tus clientes.

El cambio de hábito de los consumidores para realizar sus compras de forma online frente a las compras en negocios físicos es un hecho y cada vez son más exigentes. No basta con ofrecer una web atractiva e intuitiva por la que navegar y encontrar lo que buscan, también valoran positivamente frente a la competencia que el pago sea seguro y de confianza.

Por esto, vamos a darte una serie de medidas para mejorar la seguridad de las compras online en tu ecommerce para que puedas aplicarlas con antelación de cara a las compras navideñas y que te servirán durante todo el 2022. 

Leyes que regulan el comercio electrónico en España

Desde hace unos meses habrás oído hablar sobre las distintas leyes que se están aplicando en los comercios electrónicos y que son básicos para poder operar de forma legal y segura en las tiendas online. A continuación, te contamos algunas de las que se incluyen dentro del ámbito de la seguridad.

Ley de Servicios de la Información y de Comercio Electrónico en España (LSSI-CE)

Esta ley va dirigida a todos los negocios online que venden productos y servicios o que obtengan algún ingreso por publicidad online (banners, patrocinios, etc.) dentro del territorio español.  

En este sentido, podemos encontrar, entre otras obligaciones para el ecommerce, la de indicar de forma visible los datos del prestador del servicio, la información clara sobre el producto o servicio y las condiciones de contratación o también las condiciones del servicio, como la política de cookies, avisos legales y políticas de privacidad.

Para su correcta aplicación te aconsejamos que cuentes con la ayuda de una consultoría de protección de datos para guiarte en todo el proceso tanto de adecuación de la ley a tu ecommerce como la de actualización en futuros cambios que puedan producirse en la legislación. 

Reglamento General de Protección de Datos GDPR

En nuestro anterior artículo donde te hablábamos sobre qué es el GDPR y en qué afecta a los negocios ya te adelantábamos la importancia de su aplicación para proteger los datos personales de los usuarios, la de sus datos bancarios y la de los propios empleados. 

Además, este reglamento obliga a contar con una persona responsable, interna o externa, que será la que se encargue de determinar qué información, por qué se debe tratar bajo este reglamento y cómo se va a avisar a los usuarios del uso de sus datos. Por ello, si no cuentas con un soporte técnico o jurídico en tu negocio, te aconsejamos que contrates los servicios externos y evitar problemas para su correcta aplicación.

Ordenación del IVA aplicado al Comercio Electrónico

Otros de los requisitos que se deben aplicar para salvaguardar la seguridad de las compras online es la obligatoriedad de aplicar el IVA de forma correcta. Por ello, esta ley permite que el consumidor tenga derecho a aplicar el impuesto del país en el que reside y no el del país donde tenga el vendedor su domicilio fiscal. Así el consumidor sabrá en todo momento qué está pagando por el producto o servicio adquirido con total transparencia.

Dado que esta ordenación se aplica tanto dentro del marco de las compras en marketplaces a nivel nacional como europeo, donde podemos encontrar más de 80 tipos distintos de IVA, será necesario contratar los servicios fiscales y legales de un profesional si no cuentas con este perfil en tu negocio.

Normativa Payment Card Industry Data Security Standar (PCI DSS)

Se trata de una normativa que se aplica tanto en comercios físicos como ecommerce con el objetivo de mejorar la seguridad de los pagos protegiendo los datos de los compradores, que como ya te adelantábamos en nuestro artículo sobre qué es y cómo se aplica la normativa PCI DSS, cualquier empresa que acepte tarjetas en sus transacciones debe cumplirla para ofrecer la mayor seguridad a sus clientes.

Para asegurarte de que tu negocio se ajusta a esta normativa y de que no se te escapa ni un solo apéndice, te aconsejamos que contactes con tu proveedor de servicios de pago para asegurarte de que, como en UniversalPay, cumple con todas las normativas como proveedor.

Elementos necesarios para un comercio seguro

Cuando se realizan compras con tarjeta de crédito o débito en un comercio online, es necesario que el comprador introduzca sus datos personales y bancarios, como el número de la tarjeta de crédito o débito, y que el negocio reciba esos datos para validar la compra. 

El procesamiento y el tratamiento de los datos es cada vez es más sencillo para ambas partes, sin embargo, cada uno de estos procesos de compras debe estar respaldado por diversos protocolos implementados en la web para garantizar su seguridad y algunos de ellos pueden ser perceptibles por los propios usuarios, lo que hará que aumente su confianza. Veamos algunos de ellos.

Certificado de seguridad SLL

Este elemento se encarga de encriptar toda la información que los usuarios envían a la web donde está alojada el ecommerce. En la mayoría de los casos, es el propio servidor que ofrece este servicio el que lo implementa de forma gratuita. El usuario que entre a la web podrá encontrar el símbolo de un candado junto a la URL donde ingrese y sabrá así que se trata de un sitio seguro.

Además de este elemento indicativo, es imprescindible informar de forma clara al usuario a través de un pop-up, en un apartado de la página principal o incluso en una sección especial de condiciones legales todo lo referente a este certificado, seguro que lo valorará y se sentirá más cómodo navegando por tu sitio web.

Mantén tu sistema de seguridad actualizado

Cualquier negocio, tanto físico como online, debe tener al menos un sistema de seguridad para evitar que cualquier virus o programa malintencionado ponga en riesgo tanto el negocio como los datos que se almacenen. 

Hoy en día, puedes encontrar diversas herramientas tanto de pago como gratuitos y de fácil manejo que se pueden adecuar a todo tipo de negocios. Éstas puedes usarlas tanto para escanear tus sistemas como para obtener ayuda y consejos para afrontar determinadas situaciones de seguridad que quizás puedes haber pasado por alto.

Ofrece métodos de pagos seguros

Sin duda este elemento es uno de los más perceptibles por los clientes que aterricen en tu ecommerce. Solicitar permisos al cliente para almacenar los datos de su tarjeta para futuras compras e informarle de forma clara y detallada de qué conlleva este hecho hará que aumente su confianza para tener en cuenta tu tienda online en un futuro.

Para conseguir que el consumidor se sienta cómodo y seguro en tu negocio al pagar con tarjeta debes dar una imagen de marca fuerte y capaz de adaptarse a sus necesidades. En UniversalPay ofrecemos diversas soluciones de pago con ventajas tanto para los consumidores como para tu propio negocio. Contacta con nuestro equipo técnico ante cualquier duda que tengas y comienza a vender más y de forma más segura.

¿Qué estás buscando?