EVO ahora forma parte de Global Payments, lo que nos permitirá ofrecer software y servicios aún más innovadores a millones de comercios y empresas en todo el mundo.

Historias de éxito con UniversalPay: QSOFT y la teleasistencia veterinaria

7 abril 2020

La tecnología se ha convertido en una aliada imprescindible para mantenernos conectados y con acceso a determinados servicios básicos durante el confinamiento al que nos ha obligado la crisis del COVID-19.  Gracias a las comunicaciones online podemos mantener el contacto con nuestra familia, hacer la compra, ver los últimos estrenos de cine y ahora también llevar a nuestra mascota al veterinario. Esto último es posible gracias a QVet, una aplicación desarrollada por la compañía QSOFT que cuenta con la pasarela de pago  de UniversalPay. 

Las mascotas, uno más de la familia

Durante estas semanas de confinamiento muchas personas miran con envidia a los propietarios de perros que pueden sacarlos a pasear, pero lo cierto es que tener una mascota implica muchas obligaciones, entre ellas, garantizar su buena salud. La declaración del estado de alarma contempla que los centros veterinarios permanezcan abiertos, pero solo para casos de urgencia o gravedad y esto ha hecho que muchos propietarios se inquieten por las pequeñas dolencias que puedan tener los animales y que no sean tratadas a tiempo o de forma correcta.

Características de la aplicación

Para solucionar esta situación se ha desarrollado una aplicación pionera que permite realizar visitas veterinarias de manera telemática, o lo que es lo mismo, videoconsultas. A través de QVet, con un simple teléfono móvil con conexión a Internet, los propietarios pueden concertar una cita con su veterinario, pagarla con el propio dispositivo y acceder a la videoconsulta. Esto es posible gracias al desarrollo realizado por QSOFT, expertos en software para la salud que han contado con la tecnología de UniversalPay para hacer posible la pasarela de pago online que garantice a los dueños de los animales la máxima seguridad y facilidad en el proceso.

Teleasistencia veterinaria

La aplicación es de descarga gratuita y los usuarios deben registrarse a través de las credenciales que les facilita su veterinario habitual. Una vez gestionada la cita, y con el usuario conectado a la hora acordada, el veterinario puede iniciar la videoconsulta a través de una llamada al dispositivo del propietario de la mascota, donde el animal de compañía recibirá teleasistencia con detalle y precisión.   

Win win para propietarios y veterinarios                                              

El desarrollo de esta aplicación da a los propietarios la tranquilidad de que sus mascotas estén atendidas durante la cuarentena y la facilidad de poder pagar la consulta sin necesidad de transferencias, únicamente con su tarjeta de crédito y su teléfono y todas las garantías de seguridad que ofrece UniversalPay. Por su lado, el veterinario mantiene la actividad de su consultorio a través de una aplicación que le permite no solo realizar las consultas mediante videollamadas sino también gestionar su agenda de citas, guardar la llamada en la historia clínica del animal incluyendo anotaciones e imágenes, efectuar el cobro de la atención e incluso generar la factura vía móvil.

La unión de desarrollos tecnológicos permite una operación donde todos ganan y solo uno pierde, el virus COVID-19, ya que la atención veterinaria a distancia permite que todos sigamos quedándonos en casa.

¿Qué estás buscando?