EVO ahora forma parte de Global Payments, lo que nos permitirá ofrecer software y servicios aún más innovadores a millones de comercios y empresas en todo el mundo.

Ventajas del Black Friday para tu negocio

17 noviembre 2021

Habrás notado que en los últimos años las compras realizadas en días especiales como Black Friday, Blue Monday o Navidades se adelantan cada vez más y la mayoría de los negocios se ven atraídos de alguna manera a sumarse a ofrecer promociones y descuentos para generar ventas y ganar nuevos clientes.

Aunque aún quedan días para celebrar el Black Friday, las empresas han tomado buena nota durante las campañas pasadas y saben que es una fecha que no se puede descuidar ya que da el pistoletazo de salida a las compras navideñas

Como hemos podido comprobar en las últimas noticias, la actual crisis mundial del transporte de mercancías unido a la pandemia ha incidido aún más en esta tendencia, pero ¿cómo afecta al sector de los negocios esta moda anglosajona?

En el siguiente artículo veremos qué ventajas puede tener para tu negocio, y también veremos que no solo beneficia a las grandes empresas, sino que también a las PYMES, tanto si operan a través de al canal online como del offline.

Black Friday ¿cómo se originó?

Aunque también es conocido como viernes negro, el término que le ha dado popularidad es Black Friday. Se originó en EE. UU. y precede al Día de Acción de Gracias que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre. Pero ¿qué relación existe entre ambas fechas?

La historia cuenta que originariamente se utilizaba el término “viernes negro” por la cantidad de tráfico de coches que se originaba en las calles al día posterior de la festividad de Acción de Gracias, sin embargo, más adelante, el término ofreció una explicación alternativa, refiriéndose a que los comercios pasaban de tener números rojos en sus cuentas a negras gracias a la cantidad de compras realizadas ese mismo viernes.

Como suele ocurrir, esta moda se extendió como la pólvora por el resto del mundo y era cuestión de tiempo que también llegase a España. Y es en noviembre de 2012, cuando una conocida cadena de venta de aparatos tecnológicos se encargó de introducirla por primera vez en nuestro país aprovechando el lanzamiento de su web. Sin duda, una jugada maestra.

Ventajas del Black Friday para los negocios

Es posible que la primera ventaja que se te ha venido a la mente es el aumento de las ventas, y no es de extrañar, ya que el Black Friday se caracteriza por las grandes ofertas y descuentos que ofrece, lo que resulta un gran reclamo para atraer clientes y aumentar las ventas. Pero atención, eso no es todo:

1. También te permite dar a conocer tu negocio

Si no lo has hecho ya, es un buen momento para hacer el suficiente ruido para que los posibles compradores comiencen a conocerte y atraerlos gracias a las ofertas. Utiliza las Redes Sociales para lanzar pequeñas campañas promocionales y sorteos atractivos que los atraigan a tu ecommerce y/o a tu tienda física. Ofréceles una experiencia de compra segura y diferencial que les haga querer volver y recomendarte entre sus contactos.

Si por el contrario tu negocio no cuenta con un perfil en ninguna red social donde se encuentre tu target o lo tienes algo abandonado, es un buen momento para ponerte creativo/a y darte a conocer. ¿Te atreverías a hacer un live streaming ecommerce ofreciendo promociones con tiempo limitado? Sin duda conseguirías mucha visibilidad.

2. Podrás liberar stock de productos con baja rotación

A medida que tu negocio avanza, vas a darte cuenta de que algunos productos o servicios no se venden o no se contratan de igual manera que otros. ¿Por qué no les das salida a través de una promoción para convertirlos en un atractivo para aquellos usuarios que buscan chollos? De esta forma disminuirás las existencias de estos y le darás espacio a otros con mayor salida en el mercado.

3. Conseguirás conocer aún más a tus clientes y fidelizarlos

Black Friday no es solo una buena oportunidad para que conozcan tu negocio, sino que también te puede ayudar a conocer a tus nuevos clientes y fidelizarlos. A través de una estrategia de Lead Nurturing, esta relación puede mantenerse en el tiempo y no solo durante estas fechas señaladas, de esta forma conseguirás aumentar tus ventas durante todo el año y atraer nuevos clientes, creando así una relación más duradera.

Además de conocer a tus clientes, puedes aprovechar toda esta información para estudiar futuras acciones y mejoras en el servicio. Por ejemplo, fíjate en los comportamientos de compra dentro de tu establecimiento porque quizás te pueda ayudar a reorganizar el espacio. O también puedes comprobar si tu ecommerce está lo suficientemente optimizado en cuanto a SEO On Page y Off Page para que aparezca en los buscadores y comprobar, a través de mapas de calor con el Eye Tracking, los puntos calientes de tu web y colocar en esos lugares los productos que te interesa vender.

4. Pon a prueba tu negocio

Posiblemente, estos dos meses de frenéticas compras y movimientos de compradores sean el mejor momento para poner a prueba tu negocio y crear nuevas estrategias comerciales con las que aumentar las ventas el resto del año.

Una forma de conseguirlo es comprobar qué funciona y qué no, por ejemplo, con respecto a los productos y/o servicios que ofreces. Si consigues identificar los que más se venden, puedes aplicar una estrategia más adelante para volver a aumentar las ventas de este e ir potenciando las categorías de productos y servicios que más beneficios te aportan.

Además, podrás identificar también que procedimientos internos necesitan mejorar para generar un flujo de trabajo más eficiente y beneficioso para tu negocio o incluso revisar las herramientas y los servicios que tienes contratados y ver aquellos que sumen a tu objetivo comercial.

Si es la primera vez que vas a enfrentarte al Black Friday, te recomendamos contar con un servicio de cobros fiable y seguro, como UniversalPay, que ya cuente con la experiencia suficiente para que no tengas que preocuparte y puedas hacer crecer tu negocio durante todo el año.

¿Qué estás buscando?